DESCRIPCION

El programa Tecnólogo en Administración de Redes de Computadores se creó para brindar al sector productivo nacional la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en tecnologías de Cableado Estructurado, Centros de Datos, Redes de Datos Alámbricas e Inalámbricas y Seguridad en Redes de Datos, tecnologías necesarias para la creación y soporte de infraestructura de TI (Tecnología informática) que esté al servicio de los objetivos de negocio del Sector Productivo, incrementando su nivel de competitividad y productividad requerido en el entorno globalizado actual.

lunes, 30 de abril de 2012

QUE ES LINUX?



Es un sistema operativo (así como lo es Windows, Solaris, Mac OS X) y fue creado por Linux Torvalds en 1991 como una alternativa a los sistemas Unix de la época.
Linux es, a simple vista, un Sistema Operativo. Es una implementación de libre distribución UNIX para computadoras personales (PC), servidores y estaciones de trabajo. Fue desarrollado para el i386 y ahora soporta los procesadores i486, Pentium, Pentium Pro y Pentium II, así como los clones AMD y Cyrix. También soporta máquinas basadas en SPARC, DEC Alpha, PowerPC/PowerMac y Mac/Amiga Motorola 680x0.

Como sistema operativo, Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseño. Es multitarea, multiusuario, multiplataforma y multiprocesador; en las plataformas Intel corre en modo protegido; protege la memoria para que un programa no pueda hacer caer al resto del sistema; carga sólo las partes de un programa que se usan; comparte la memoria entre programas aumentando la velocidad y disminuyendo el uso de memoria; usa un sistema de memoria virtual por páginas; utiliza toda la memoria libre para cache; permite usar bibliotecas enlazadas tanto estática como dinámicamente; se distribuye con código fuente; usa hasta 64 consolas virtuales; tiene un sistema de archivos avanzado pero puede usar los de los otros sistemas y soporta redes tanto en TCP/IP como en otros protocolos.

Cuáles son las distribuciones y en cual está basado?
ubuntu-logo
UBUNTU
Distribución basada en Debían, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.

Redhat-logo
REDHAT ENTERPRISE
Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.

Fedora-logo
FEDORA
Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil. de instalar y buena calidad.

Debian-logo
DEBIAN
Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalación es quizás un poco más complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.

Suse_logo
OpenSuSE
Otra de las grandes. Fácil de instalar. Versión libre de la distribución comercial SuSE.

Suse_logo
SuSE LINUX ENTERPRISE
Otra de las grandes. Muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye, Novell. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.

Slackware-logo
SLACKWARE
Esta distribución es de las primeras que existió. Tuvo un periodo en el cual no se actualizo muy a menudo, pero eso es historia. Es raro encontrar usuarios de los que empezaron en el mundo Linux hace tiempo, que no hayan tenido esta distribución instalada en su ordenador en algún momento.

Gentoo-logo
GENTOO
Esta distribución es una de las únicas que incorporaron un concepto totalmente nuevo en Linux. Es un sistema inspirado en BSD-ports. Podéis compilar/optimizar vuestro sistema completamente desde cero. No es recomendable adentrarse en esta distribución sin una buena conexión a internet, un ordenador medianamente potente (si queréis terminar de compilar en un tiempo prudencial) y cierta experiencia en sistemas Unix.

ubuntu-logo
KUBUNTU
Distribución basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por defecto es KDE.

mandriva-logo
MANDRIVA
Esta distribución fue creada en 1998 con el objetivo de acercar el uso de Linux a todos los usuarios, en un principio se llamo Mandrake Linux. Facilidad de uso para todos los usuarios.
Cuáles son los requerimientos de hardware para la instalación de un sistema operativo Linux?

DISTRIBUCION

PROCESADOR

MEMORIA RAM

DISCO DURO

UBUNTU 7.10
AMD o Intel superior a 500MHz (Pentium III o K6-2 en adelante)
- Mínimo: 256MB 
- Recomendada: 384MB 
- Mínimo: 4GB 
- Recomendado: 4GB 

KUBUNTU 7.10
AMD o Intel superior a 500MHz (Pentium III o K6-2 en adelante) 
- Mínimo: 384MB 
- Recomendada: 384MB 
- Mínimo: 4GB 
- Recomendado: 4GB 



XUBUNTU 7.10
AMD o Intel superior a 500MHz (Pentium III o K6-2 en adelante) 

- Mínimo: 64MB / 192MB (necesarios para la instalación) 
- Recomendada: 128MB 
- Mínimo: 1.5GB 
- Recomendado: 4GB 



FEDORA 8
AMD Duron - Athlon o Intel Celeron - Pentium II en adelante (no especifica velocidad) 
- Mínimo: 128MB (modo texto) - 194MB (modo gráfico) 
- Recomendada: 256MB 
- Mínimo: 500MB 
- Recomendado: 3GB 



MANDRIVA 2007
AMD Duron - Athlon o Intel Celeron - Pentium I en adelante (no especifica velocidad) 

- Mínimo: 256MB 
- Recomendada: 512MB 

- Mínimo: 50MGB 
- Recomendado: 4GB 

MANDRIVA 2008
AMD o Intel superior a 1GHz (soporta Dual Core) 
- Mínimo: 256MB 
- Recomendada: 512MB 
- Mínimo: 3GB 
- Recomendado: 4GB 


openSUSE 10.3
AMD Duron, Athlon o Intel Celeron, Pentium (no especifica velocidad) 
- Mínimo: 256MB 
- Recomendada: 512MB 

- Mínimo: 500MB 
- Recomendado: 4GB 



openSUSE 11.0 

AMD Duron - Athlon, Intel Celeron - Pentium, PowerPC G5/G4/G3 (Soporte para Dual Core y 64bits) 
- Mínimo: 256MB 
- Recomendada: 512MB 
- Mínimo: 3GB 
- Recomendado: 5GB 




DEBIAN 3.1
AMD Duron - Athlon, Intel Celeron - Pentium I (no especifica velocidad) 
- Mínimo: 32MB (modo texto) - 194MB (modo gráfico) 
- Recomendada: 256MB 

- Mínimo: 500MB 
- Recomendado: 3GB



CENTOS
Intel Pentium I/II/III/IV/Celeron, AMD K6/II/III, AMD Duron, AMD Athlon/XP/MP.
192 MB (Minimo)
850 MB (Minimo) - 2 GB (Recomendado)





Cuáles son las principales anclajes de Linux?

·         Estáticos: /bin, /sbin, /opt, /boot, /usr/bin
·         Dinámicos: /var/mail, /var/spool, /var/run, /var/lock, /home
·         Compartibles: /usr/bin, /opt
·         No compartibles: /etc, /boot, /var/run, /var/lock
/ Directorio raíz. El resto de directorios cuelgan de el.
/bin Mandatos binarios esenciales
/boot Ficheros utilizados durante el arranque
/dev Dispositivos esenciales
/etc Ficheros de configuración del sistema
/home Directorios personales de los usuarios
/lib Librerías utilizadas por el sistema
/proc Estado de procesos y núcleo
/usr Aplicaciones, librerías y recursos de usuario
/var Contiene directorios o ficheros que pueden cambiar